Contenido
Planilla SOI y el Sistema de Seguridad Social Nuevo SOI
El Servicio Operativo de Información, por sus siglas SOI, es un servicio perteneciente a la Seguridad Social de Colombia, el cual se encuentra encargado de administrar y agilizar todos aquellos procesos que se encuentren relacionados con temas como la planilla del Soi asi como también los pagos, validación y liquidación, tanto a empresas como a trabajadores independientes que desempeñen sus labores en el país.
Trámites y pagos en plataforma del Nuevo SOI
Con la utilización de este servicio, y entrando a la plataforma Nuevo SOI, usted podrá llevar a cabo diferentes trámites que tengan que ver con el ámbito de la seguridad social, sin necesidad de tener que acercarse personalmente a alguna entidad física. De esta manera, podrá realizar pagos personales y aportes de su empresa, de una manera muy fácil y cómoda, a través de la web.
A continuación, le mencionamos algunas de las transacciones que podrá llevar a cabo mediante el uso de este sistema:
- Liquidación de planilla.
- Liquidación de planillas para pagos complementarios.
- Pago de planillas.
- Reporte de novedades ausentismo.
- Solicitud de clave.
Es importante resaltar que para poder utilizar esta plataforma, usted deberá contar la versión más actual de alguno de los siguientes navegadores: Chrome 50, Microsoft Edge 15, Firefox 36, Safari 9, Internet Explorer 11 y Opera 50.
Una vez que tenga la seguridad de contar con alguno de los navegadores que le mencionamos anteriormente, podrá proceder a revisar la detallada explicación que le presentamos a continuación, en donde encontrará los procesos online que podrá realizar en el Sistema SOI.
¿Cómo adquirir la clave Nuevo SOI?
En primer lugar, debe saber que si usted se desea registrar en el sistema, antes de hacerlo deberá generar una clave. Si es primera vez que lo hace, deberá ingresar a la opción «Solicita/Actualiza tu clave» y escoger cualquiera de las entidades bancarias que le aparecerás disponibles, para posteriormente, pueda proceder con el registro, ya sea que se trate de un individuo independiente o empresa.
De igual forma, es importante recordar que estas claves pueden ser de modalidad multiusuario, lo que quiere decir, si usted utiliza el mismo usuario para administrar diferentes aportantes, no necesitará generar varias claves.
Asimismo, en caso de que necesite obtener la planilla de alguno de los servicios que presta SOI, tales como cesantía, pensión voluntaria, libranzas o cuentas AFC, usted podrá hacerlo utilizando su misma clave de usuario.
Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA)
Cuando hablamos de PILA, nos referimos al formato con el que es posible llevar a cabo la liquidación y el pago de todos aquellos aportes que se realicen a la Seguridad Social, tales como salud, pensión, ARL, SENA, ICBF y CCF. Todo esto mediante la expedición de una planilla electrónica.
Para lograr acceder a esta planilla, el usuario o empresa, que esté realizando el trámite, deberá poseer una cuenta bancaria en alguna de las siguientes entidades oficiales:
- Banco Av Villas
- Caja Social
- Banco de Bogotá
- El Banco de Occidente
- Banco Popular
- GNB Sudameris
- Bancolombia
- Bancoomeva
- BBVA
- Citi
- Colpatria
- Davivienda
- Itaú
- Falabella
- Pichincha
- Procredit
- Coopcentral
- Santander
- Nequi
Además, esta opción le permitirá realizar los pagos a través de Internet, utilizando la opción de “Pagos Seguros en Línea (PSE)”.
Consulta y descarga de la Planilla SOI
Si usted busca consultar y/o descargar las planillas de seguridad social que puede obtener en la plataforma SOI, deberá seguir los siguientes pasos:
Planilla Automática
- Ingresar al portal web oficial (https://www.nuevosoi.com.co/inicio)
- Diríjase a la opción PILA y proceda a ingresar al sistema con la clave que le hay sido generada.
- Una vez que haya ingresado al sistema, haga clic en la opción «Consultas de Activos«, la cual podrá ubicar en el menú izquierdo, y luego presione en «Consulta de Planillas«.
- En la sección de «Criterios de Búsqueda«, deberá elegir la opción «General».
- Posteriormente, en «Tipo de Planilla» seleccione «Independiente» y luego el estado y rango de fecha que quiere consultar. Haga clic en buscar.
- Finalmente, para descargar la planilla, haga clic en el ícono de PDF, el cual encontrará ubicado al lado derecho de la página.
Plantilla NO automática
- En este caso, usted deberá ingresar al portal Nuevo SOI, tal como se describió en los pasos anteriores
- Una vez allí, debe hacer clic en la opción «Liquidación Activos» la cual encontrará en el menú izquierdo, y seleccione la opción «En línea«.
- A partir de entonces, podrá seguir cada uno de los pasos que explica la plataforma en el siguiente video. De esta manera, usted podrá crear su planilla en línea.
Mecanismos para pagar el monto total SOI
Pagos Seguros en Línea (PSE)
Esta modalidad de pago, la cual se realiza a través de Internet, se puede lograr mediante el uso del sistema Pagos Seguros en Línea (PSE). De esta manera, para hacer uso de este sistema, en primer lugar deberá registrarse en el Portal Transaccional del banco de su preferencia, para así poder activar el pago por PSE. Al hacerlo, con el botón de pago ya podrá cancelar el monto total de la cantidad de planillas que necesite.
Pago por sede bancaria afiliada
En caso de que elija esta opción, tendrá que dirigirse a la sede del banco que corresponda, para así, proceder a la realizar la cancelación. Recuerde que, para hacerlo, ya usted debería contar con un código SOI generado a través de la página web, o en su defecto, el número de planilla que, mediante el servicio de planilla asistida, le haya brindado alguno de los asesores en línea.
Entre las entidades bancarias disponibles se encuentran las siguientes: (Puede consultar más en la sección de bancos del Soi)
- Baloto
- Efecty
- Carulla
- Éxito
- Surtimax
- Edeq
- Servypagos
- Mercar
Una vez tenga el código o número de planilla, usted dispondrá de un tiempo máximo de 61 días, o dos meses, para realizar el pago.
En caso de que, por cualquier razón, usted no disponga de cualquiera de estos códigos, entonces deberá acudir únicamente a las entidades bancarias Bancoomeva, BBVA, Bogotá, Davivienda y Occidente, y realizar el pago utilizando su número de cédula.
Planilla Asistida SOI
Para los casos en los que se requiera la planilla asistida, SOI ha puesto a disposición de sus usuarios, una serie de diferentes canales de atención, los cuales agilizan y facilitan el proceso de liquidación de cada uno de los aportes de manera asistida. Estos canales de atención son los siguientes:
- Call Center con asesores especializados, a través de sus principales líneas telefónicas.
- Envío de su planilla, mensualmente, por mensaje de texto o por correo electrónico.
- Puntos de atención especializada, los cuales podrá encontrar en las sedes de algunas entidades bancarias.
En cualquiera de los casos, el número de planilla le será indicado por un asesor, una vez que esta se genere, con el cual usted deberá dirigirse a la entidad bancaria respectiva y hacer el pago correspondiente. Recuerde que este tipo de planillas, se encuentra especialmente dirigida para todas aquellas empresas que posean una cantidad de empleados menor a 30, y que no cuenten con los medios para realizar el trámite a través de Internet.
Líneas telefónicas Nuevo SOI
En caso de que necesite contactarse con el Servicio Operativo de Información, para disipar alguna duda o realizar alguna pregunta, puede comunicarse a los siguientes números:
- Bogotá: 380 8880
- Medellín: 204 0180
- Resto del País: 01 8000 11 0764
Pagos Complementarios SOI
Para realizar el pago de todos aquellos servicios sociales que complemento de la nómina, tales como cesantías, libranzas, pensiones, entre otros, usted podrá hacer uso de su misma clave generada y seguir el proceso a través de Internet, utilizando la página del sistema.
A continuación, le mostramos cada uno de los manuales que el Sistema SOI ha puesto a disposición de todos sus usuarios, para los distintos casos de pagos complementarios:
- Pensión Voluntaria: Ver manual aquí
- Cesantías: Ver manual aquí
- Cuentas AFC: Ver manual aquí
- Libranzas: Ver manual aquí